sábado, 25 de febrero de 2012

The Hunger Games es el Nuevo Twilight?

fuente: WSJ

[HUNGER]
Lions Gate Entertainment Corp. ha apostado sus próximos seis años a la creencia de que adolescentes futuristas que pelean hasta la muerte generarán tantos ingresos en las taquillas de cine como los vampiros de la Saga Twilight.
Muchos en Hollywood prevén que The Hunger Games, la primera película de una serie de cuatro que se planea, supere incluso el éxito de la primera cinta de Twilight, que dio el puntapié a una franquicia de US$2.500 millones. Que están basados en una exitosa trilogía de novelas escrita por Suzanne Collins.
Para LionsGate, fracasar no es una opción. “No puede tener un mal desempeño, no podemos permitir que suceda”, afirmó Joe Drake, codirector general de operaciones de Lions Gate, quien ha guiado el desarrollo de la franquicia.
La película de US$80 millones ya comenzó a vender entradas anticipadas en Estados Unidos y se estrena el 23 de marzo en varios países. Hace sólo seis semanas, LionsGate acordó comprar Summit Entertainment LLC, el estudio detrás de la Saga Twilight, en un acuerdo en efectivo y acciones valorado en US$412,5 millones. El acuerdo por Summit se produjo justo después de que una serie de películas de LionsGate tuvieran un mal desempeño en la taquilla, como Conan el bárbaro y Sin escape, con Taylor Lautner, uno de los protagonistas de la Saga Twilight. Este mes, el estudio cinematográfico reportó una menor pérdida neta de US$1,7 millones para el tercer trimestre que terminó el 31 de diciembre, sobre ingresos de US$323 millones. Además de otros desafíos, los gerentes de Lions Gate también tuvieron que lidiar con un intento de compra hostil por parte del inversionista multimillonario Carl Icahn.
Todo indica que la nueva franquicia cumplirá con las expectativas, al menos en el mercado estadounidense. Las novelas de Collins han ocupado los tres primeros lugares en la lista de libros más vendidos del diario estadounidense USA Today durante más de un mes, con 23,5 millones de copias impresas en el país, incluidos siete millones vendidos entre noviembre y enero.
“Uno de los mayores objetivos y metas de esta campaña, algo en lo que trabajamos en cada instancia del proceso, fue vender libros”, indicó Drake. “Porque cada libro significa una entrada al cine”.
Los libros no son tan populares en América Latina, así que el marketing de los distribuidores en la región se está basando en la película misma.
Los primeros estudios de mercado indican que la nueva película probablemente superará los resultados de taquilla del primer film de Crepúsculo, según una persona al tanto del asunto. Esa película, estrenada en 2008, recaudó US$69,6 millones durante su primer fin de semana en cartelera y en total consiguió casi US$400 millones en todo el mundo.
Si Los juegos del hambre logran una conexión con las audiencias, Lions Gate tendrá más margen cuando estrene los siguientes tres filmes, indicó Drake. “Cuando se piensa en esos términos, crear un nivel de predectibilidad y coherencia verdaderamente puede cambiar todo para una empresa”, indicó.
A pesar de que hay señales positivas, el éxito no está garantizado. La serie trata un tema poco visto en la pantalla: niños que matan otros niños. Ambientada en una sociedad futurista, las novelas se centran en una competencia anual televisada por el gobierno en la que un grupo de adolescentes son elegidos al azar para competir a muerte, hasta que haya un ganador.
Igualmente, las películas basadas en franquicias de libros populares tienen un historial de éxitos y fracasos. Por cada Twilight hay otras cintas basadas en series literarias populares que tuvieron un desempeño inferior al que se esperaba, como La brújula dorada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *